Categorías
General

Entrevista de Michael Löwy a Ernst Bloch: «Lukács tiró por la borda todo lo que le había sido querido y precioso» (1974)

La siguiente entrevista fue realizada por Michael Löwy a Ernst Bloch en 24 de marzo de 1974 en Tubinga, Alemania. Fue publicada en inglés en la revista New German Critique (núm. 9, otoño de 1976, pp. 35-5). En la entrevista también se encontraba presente la arquitecta polaca-alemana Karola Piotrkowska Bloch. En la publicación original se […]

Categorías
General

Eduardo Viveiros de Castro / Devenir angélico o humanidad perspectiva: la antropología cristiana puesta a prueba por las cosmologías animistas

Este texto fue publicado originalmente en francés por Eduardo Viveiros de Castro en Les temps qui restent, núm. 1, el 16 de marzo de 2024. Nota editorial de Les temps qui restent: La encíclica Laudato si’ de 2015 del papa Francisco sonó como un giro ecológico en la teología política católica. Se pidió al antropólogo […]

Categorías
General

Giorgio Agamben / Réquiem por Occidente

Traducción para Artillería inmanente de un texto de Giorgio Agamben publicado el 11 de julio de 2024 en el sitio web de la editorial italiana Quodlibet, donde publica habitualmente su columna «Una voce».   A finales del siglo XIX, Moritz Steinschneider, uno de los fundadores de la ciencia del judaísmo, declaró, no sin escándalo de […]

Categorías
General

Andrea Cavalletti / Schürmann, por qué Nietzsche fue fatal para la filosofía trascendental

El 27 de junio de 2020 se publicó The Philosophy of Nietzsche de Reiner Schürmann, que reúne los apuntes para los cursos de la New School for Social Research de verano 1975, otoño 1977, primavera 1984 y primavera 1988. En este texto del 19 de noviembre de 2023 (publicado en il manifesto), Andrea Cavalletti aprovecha […]

Categorías
General

Marcello Tarì / Kafka y su esperanza desesperada

Texto de Marcello Tarì publicado por primera vez el 3 de junio 2024 en el sitio web de Settimana News.   En el centro de la obra de Franz Kafka —y, en el centenario de su muerte (3 de junio de 1924), me parece que es justo afirmarlo— hay una meditación ininterrumpida sobre la esperanza. […]