Categorías
General

Giorgio Agamben / Notas sobre la política

  1. La caída del Partido comunista soviético y el dominio sin rebozo del Estado democrático-capitalista a escala planetaria han suprimido los dos principales obstáculos ideológicos que impedían el restablecimiento de una filosofía política a la altura de nuestro tiempo: el estalinismo, por una parte, y el progresismo y el Estado de derecho, por otra. […]

Categorías
General

Giorgio Agamben / ¿Qué es un pueblo?

  1. Cualquier interpretación del significado político del término pueblo debe partir del hecho singular de que, en las lenguas europeas modernas, éste también incluye siempre a los pobres, los desheredados y los excluidos. Un mismo término designa, pues, tanto al sujeto político constitutivo como a la clase que, de hecho si no de derecho, […]

Categorías
General

Louis Althusser / Sobre la génesis

Querría precisar un punto que, sin duda, no aparece claramente en mi carta. En el esquema de la “teoría del encuentro” o teoría de la “conjunción”, que está destinado a reemplazar a la categoría ideológica (religiosa) de génesis, hay cabida para lo que podrían llamarse genealogías lineales. Así, por retomar el ejemplo de la lógica […]

Categorías
General

Gilles Deleuze / Post-scriptum sobre las sociedades de control

  I. Historia   Foucault situó las sociedades disciplinarias en los siglos XVIII y XIX; éstas alcanzan su apogeo en los comienzos del siglo XX. Su procedimiento es la organización de los grandes centros de encierro. El individuo pasa sin descanso de un medio cerrado a otro, cada uno con sus leyes: primero la familia, […]

Categorías
General

Pierres Clastres / Los marxistas y su antropología

  No es que sea muy divertido, pero tenemos que reflexionar un poco en la antropología marxista, en sus causas y efectos, sus ventajas y desventajas*. Pues si por una parte el etnomarxismo todavía constituye una poderosa corriente de las ciencias humanas, por la otra la etnología de los marxistas carece absolutamente (o más bien: […]