Categorías
General

Theodor W. Adorno / Moda atemporal (Sobre el jazz)

1   Durante más de cuarenta años, desde que el contagioso entusiasmo por el jazz estallara en 1914 en América, éste se ha afirmado como un fenómeno de masas. El procedimiento, cuya prehistoria se remonta a cancioncillas de la primera mitad del siglo xix como Turkey in the Straw y Old Zip Coon, no ha […]

Categorías
General

Walter Benjamin / Para una crítica de la violencia

  La tarea de una crítica de la violencia puede circunscribirse a la descripción de la relación de ésta respecto al derecho y a la justicia. Es que, en lo que concierne a la violencia en su sentido más conciso, sólo se llega a una razón efectiva, siempre y cuando se inscriba dentro de un […]

Categorías
General

Giorgio Agamben / Nota preliminar sobre el concepto de democracia

  Hoy en día, cualquier debate sobre el término “democracia” está viciado por una ambigüedad preliminar, que condena a quienes lo utilizan a la incomprensión. ¿De qué hablamos cuando hablamos de democracia? ¿Cuál es exactamente la  racionalidad de este término? Si nos fijamos bien, veremos que quienes debaten hoy sobre la democracia utilizan el término […]

Categorías
General

Walter Benjamin / Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los humanos

  Toda expresión de la vida espiritual del hombre puede concebirse como una especie de lenguaje, y este enfoque provoca nuevos interrogantes sobre todo, como corresponde a un método veraz. Puede hablarse de un lenguaje de la música y de la plástica; de un lenguaje de la justicia, que nada tiene que ver. inmediatamente, con […]

Categorías
General

Gilles Dauvé / Capitalismo y comunismo

  El comunismo no es un programa a realizar o a hacer realizar, sino un movimiento social. Los que desarrollan y defienden el comunismo teórico no tienen sobre el resto de la humanidad más que la ventaja de una comprensión y capacidad de expresión más claras y rigurosas; pero, al igual que los demás que […]