Categorías
General

Giorgio Agamben en entrevista con L’Obs: “El miedo prepara para aceptarlo todo” (17 de septiembre de 2015)

L’Obs.— En 1995, con “Homo sacer”, te propusiste una exploración de los grandes conceptos, especialmente jurídicos, que estructuran las sociedades contemporáneas. De entrada, pusiste el acento en el “estado de excepción”, es decir, el momento en que la ley normal queda suspendida, mostrando que esta suspensión del derecho no deja de ganar terreno. Incluso has hablado […]

Categorías
General

Giorgio Agamben / La Iglesia y el Reino

Una primera versión de este texto fue leída por Giorgio Agamben en la catedral de Notre Dame, París, el 8 de marzo de 2009, con ocasión del ciclo «Conférences de Carême 2009». La primera edición impresa y revisada de esta conferencia se publicó como La Chiesa e il Regno, en la editorial italiana nottetempo, mayo […]

Categorías
General

Giorgio Agamben: “Los franceses tienen que luchar contra el proyecto de una enésima ley antiterrorista” (entrevista)

Después de la conmoción de Charlie, la clase política nos habla mucho del “derecho a la seguridad”. ¿Tendríamos que ser cautelosos respecto a esto? En lugar de hablar de la libertad de prensa, uno debería hablar más bien de preocuparse por las repercusiones que las reacciones ante los actos terroristas tienen sobre la vida cotidiana y […]

Categorías
General

Giorgio Agamben / El pensamiento es el coraje de la desesperanza (entrevista)

Berlusconi cayó, como otros dirigentes europeos. Considerando que has escrito sobre la soberanía, ¿qué te inspira esta situación inédita? Los poderes públicos se encuentran en pérdida de legitimidad. Una sospecha recíproca se inmiscuyó entre el poder y el ciudadano. Esa desconfianza creciente ha derrumbado a algunos regímenes. Las democracias viven en la inquietud: ¿cómo explicar […]

Categorías
General

Giorgio Agamben / Guy Debord y la clandestinidad de la vida privada (prólogo de “El uso de los cuerpos”)

  1. Resulta curioso cómo en Guy Debord una lúcida consciencia de la insuficiencia de la vida privada se acompañaba por la más o menos consciente convicción de que existía, en su propia existencia o en la de sus amigos, algo único y ejemplar, que exigía ser recordado y comunicado. Ya en Critique de la […]